Qué llevar a Patagonia: equipaje para tu viaje al Fin del Mundo

Senderismo y Trekking, Sobre Patagonia

Equipaje imprescindible que debes llevar a tu próximo viaje a Patagonia

Viajar a la Patagonia es una experiencia única y para la cual hay que estar preparado de diversas formas.

Su naturaleza indómita, sus montañas imponentes, glaciares milenarios y senderos infinitos hacen de este rincón del mundo un paraíso para amantes del trekking y la aventura. Pero, como todo gran destino salvaje, la Patagonia también es exigente: el clima puede cambiar en minutos y la comodidad en ruta depende, en gran parte, de lo que lleves en tu mochila.

Por eso, si estás planeando tu próxima aventura y te preguntas qué llevar a Patagonia, aquí te dejamos una guía práctica y actualizada para preparar tu equipaje para Patagonia sin olvidar nada esencial.

¡Palabra de expertos locales! 😎

Qué llevar a Patagonia: la importancia de la capas

Vestir por capas es una de las claves para cualquier viaje de aventura y donde el clima cambia constantemente. Pero, ¿qué significa esto? Así como se dice, vestir por capas es justamente, llevar prendas en las que cada una, cumpla una misión específica.

Primera capa o capa interior o base:

La primera capa es como tu segunda piel. Aquella prenda que te brindará calor si hay frío y te permitirá respirar si hay calor. Las hay térmicas y transpirables y el uso de cada una depende del contexto. Por ejemplo, si vas a realizar un sendero o un trekking, es mejor llevar una transpirable, ya que probablemente mientras caminas sudarás, aunque no haya tanto calor. Por el contrario, si vas a estar quieto en algún refugio o campamento, o incluso para dormir, lo mejor es una primera capa términa, idealmente de materiales como la lana merino, que son súper efectivos y livianos.

Segunda capa o capa intermedia:

Segunda capa superior (torso):

La segunda capa es aquel artículo que te da ese extra de abrigo que a veces necesitas. Por lo general se utiliza en climas más fríos o en contextos donde no hay tanto movimiento. Lo ideal es tener una que sea de polar o algún material similar que te brinde calor y sea al mismo tiempo, liviano y fácil de lavar y secar.

También puedes utilizar una chaqueta de plumas liviana como segunda capa alternativa. Nuestra recomendación es llevar ambas para poder intercambiar entre ropa de caminata y ropa de descanso.

Segundo capa inferior (piernas):

La segunda capa en la parte inferior de tu cuerpo no es más que tu pantalón de trekking. En esta categoría también los hay de diferentes materiales y especificaciones. Todo dependerá como siempre, del clima y la actividad que vayas a realizar. Para tu viaje a Patagonia, nosotros recomendamos tener dos tipo: uno de una tela liviana y ojalá desmontable en las rodillas (con cierres para poder transformarlo en pantalón corto) ideal para los días de sol y calor, y otro de una tela más resistente tipo soft-shell y aislante al agua, para climas más fríos, húmedos o con posibles lluvias.

Tercera capa o capa exterior:

La tercera capa es la más importante de todas las cosas que llevar a Patagonia (junto con tus botas de montaña) y es donde deberás tener más cuidado al elegir y probablemente también, será donde gastarás más dinero. Así que, a informarse bien.

La chaqueta. Lo ideal es que este artículo sea impermeable, transpirable y cortavientos, por lo que debe reunir diversos requisitos.

Hoy existen una serie de tecnologías textiles que aportan muchísimo a la hora de elegir una chaqueta, como el Gore-Tex, una membrana que hace que tu ropa sea muy resistente e impermeable. Ideal para resistir los vientos patagónicos.

Lista rápida: ¿qué llevar a Patagonia?

  • 1 Primera capa térmica de torso y piernas -idealmente de lana merino..
  • 2 Primeras capa de torso transpirable.
  • 1 Pantalón de trekking liviano desmontable.
  • 1 Pantalón de trekking resistente e impermeable.
  • 1 Polar.
  • 1 Chaqueta polivante de fibra o plumas
  • 1 Chaqueta impermeable y cortavientos con tecnología Gore-Tex.
  • 1 Botas de trekking impermeables.
  • 1 Zapatillas de descanso.
  • 2 Calcetines térmicos.
  • 2 Calcetines ligeros.
  • Gorro para el sol
  • Gorro para el frío de lana.
  • Guantes de trekking.
  • Lentes de sol.
  • Buff o braga para el cuello.
  • Protector solar y labial con SPF.
  • Botella de agua reutilizable.
  • Mochila de 20-30 L para caminatas de día.
  • Bastones de trekking.
  • Polainas.
  • Traje de baño
  • Sandalias o crocs para descansar

Equipaje para Patagonia: recomendaciones de dónde y qué comprar previo a tu viaje

👚 Ropa técnica:

1. Primera capa térmica de torso y piernas (lana merino): Indispensable para mantener el calor y regular la temperatura corporal. La lana merino es ideal por su capacidad de aislamiento térmico y control de la humedad.
🔗 Ropa térmica de lana merino en Decathlon

2. Primeras capas transpirables para torso: Camisetas técnicas de secado rápido que permiten una buena transpiración durante las caminata.
🔗 Camisetas técnicas en Decathlon

3. Pantalón de trekking liviano desmontable: Versátil para adaptarse a cambios de temperatura, permitiendo convertirlo en pantalón coro.
🔗 Pantalones desmontables en Decathlon

4. Pantalón de trekking resistente e impermeable: Ideal para protegerse de la lluvia y el viento en condiciones climáticas adveras.
🔗 Pantalones de montaña en Decathlon

5. Polar:
Capa intermedia que proporciona aislamiento térmico adicional.
🔗 Forros polares en Decathlon

6. Chaqueta polivalente de fibra o pluma
Ofrece una excelente relación peso-calor, ideal para las bajas temperauras.
🔗 Chaquetas de plumas en Decathlon

7. Chaqueta impermeable y cortavientos con tecnología Gore-Tex
Proporciona protección contra la lluvia y el viento, manteniendo la transpirablidad.
🔗 Chaquetas Mujer Gore-Tex en Decathlon
🔗 Chaquetas Hombre Gore-Tex en Decathlon


🥾 Calzado y accesorios:

8. Botas de trekking impermeales
Esenciales para mantener los pies secos y brindar soporte en terrenos irrgulares.
🔗 Botas Mujer impermeables en Decathlon
🔗 Botas Hombre impermeables en Decathlon

9. Calcetines témicos
Ayudan a mantener los pies calientes en condiciones frías.
🔗 Calcetines térmicos en Decathlon

10. Guantes e trekking
Proporcionan calor y protección para las manos durante las caminatas.
🔗 Guantes de trekking en Decathlon

11. Buff o braga para el cuello
Versátil para proteger el cuello y la cara delviento y el frío.
🔗 Buffs en Decathlon


🎒 Equipamiento Extra:

12. Botella de gua reutilizable
Permite mantenerse hidratado durante las caminatas, reduciendo el uso de plásticos. Recomendamos una botella de entre 750 y 1 litros de capacidad.
🔗 Botellas reutilizables en Decathlon

13. Mochila de 20-30 L par caminatas de día
Tamaño adecuado para llevar lo esencial en excursiones de un día.
🔗 Mochilas de 20 litros en Decathlon

14. Bastones de trekking
Ayudan a mantener el equilibrio y reducir el impact en las articulaciones.
🔗 Bastones de trekking en Decathlon

15. Polainas
Protegen las piernas y el calzado de la entrad de agua, nieve o barro.
🔗 Polainas en Decathlon

¿List@ para la aventura?

La Patagonia te espera con sus paisajes sobrecogedores, cielos infinitos y rutas que cambian vidas. Y con un equipaje preparado, el camino será mucho más cómodo y seguro.

En Epic Patagonia Trips organizamos experiencias en grupo para viajeros como tú, que buscan explorar a fondo este rincón mágico del mundo. No solo te llevamos: te acompañamos en cada paso.

👉 Descubre nuestros próximos viajes grupales a la Patagonia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Todo sobre Patagonia!

Descubre el más sobre el Fin del Mundo:

Trekking en Patagonia: los 5 senderos más ÉPICOS

Trekking en Patagonia: los 5 senderos más ÉPICOS

¿Sabes cuáles son los trekking en Patagonia más increíbles que puedes realizar? Si hay un destino que todo amante del trekking y en senderismo debe recorrer al menos una vez en la vida, es Patagonia. Esta tierra salvaje y remota ofrece algunas de las caminatas más...

leer más
Exploradores de Patagonia

Exploradores de Patagonia

Exploradores de Patagonia: ¿Qué tienen en común Darwin y Magallanes? ¿Qué sabes de Hernando de Magallanes? Y de Charles Darwin... Estos dos nombres resuenan con especial fuerza cuando hablamos de exploradores de la Patagonia. Y es que a pesar de que sus viajes...

leer más